Primera sesión presencial del Pleno de la Corporación Municipal

Asuntos relacionados con la urbanización del sector Abulagar, la Comisión de Pastos y la reversión de una vivienda en el edificio de Servicios Sociales han sido aprobados por el Pleno de la Corporación Municipal presidida por Isabel Rodríguez, que de nuevo ha sido presencial, después del estado de alarma, con mayor distancia social entre los ediles, y la participación telemática de Antonia Berlanga (PP) y Alejandro Llanos (Ciudadanos).

Desestimado
recurso de reposición sobre el Sector
“Abulagar”            

El
Pleno de la Corporación Municipal con los votos a favor de los grupos
municipales socialista, Izquierda Unida y Ciudadanos, la abstención de Partido
Popular y Vox y la oposición de Iber, ha desestimado el recurso de reposición
planteado por un particular contra el acuerdo de 30 de enero de resolución de la
adjudicación del programa de actuación urbanizadora del Sector IV “El Abulagar”
conforme a lo adoptado por la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y
de la Actividad Urbanística.

El concejal de urbanismo, Félix Calle, ha recordado el informe elaborado por técnicos municipales que determina que no es posible valorar indemnizaciones posibles puesto que se tiene la intención de seguir desarrollando este sector de la ciudad, ni tampoco a la devolución de las contribuciones efectuadas en metálico o en especie en pago de las certificaciones de obra efectivamente realizadas.

Nuevo
secretario de la Comisión de Pastos

El
Pleno ha acordado nombrar a José Carlos
Giménez Delgado
, como Secretario de la Comisión Local de Pastos, por
renuncia de la anterior secretaria María Josefa Rodríguez Sánchez. Una comisión
que está presidida por la concejal de medio ambiente, Noelia Caballero Romero y
los vocales, Primitivo Real Ruiz, Abraham Luque Serrano, Ramón Real Ruiz,
Gabino Pintado Mozos,  Jesús Carlos Morales Sánchez y Rafael Morales
Sánchez.

Reversión
del uso de una vivienda municipal en el edificio de Servicios Sociales

El Pleno ha iniciado el procedimiento para proceder al desahucio de un inmueble situado en el edificio de Servicios Sociales de la calle Gran Capitán de un trabajador inmueble ya jubilado, que fue adjudicado por resolución de alcaldía el 12 de abril de 2004, en la que se concedía una ocupación vinculada a sus funciones de conserje de dichas instalaciones.  Una  vez que ha acabado la relación laboral el Ayuntamiento pretende destinar este espacio al servicio de Bienestar Social y otros fines adscritos.

Rechazada
la máxima distinción

El Pleno de la Corporación por mayoría no ha aceptado la propuesta del grupo municipal de Vox de la concesión a la Policía Local de la máxima distinción de Puertollano, como premio por sus relevantes servicios extraordinarios y méritos muy especiales durante la crisis del Covid-19, en un acto institucional para la entrega de esta distinción en la forma y fecha que se determine por parte de la Corporación Municipal teniendo en cuenta las actuales restricciones derivadas del Estado de Alarma.

El
grupo proponente retiró la propuesta de una gratificación económica
extraordinaria para todos los miembros de la Policía Local por su actuación
durante la pandemia, así como que conste una mención honorifica en sus
expedientes u hojas de servicio individuales.

La alcaldesa, Isabel Rodríguez, no logró convencer al portavoz de Vox, Antonio González, para que retirara la moción y se elaborase y presentase un texto conjunto y compartido en el próximo Pleno, en relación a diversas cuestiones o propuestas relacionadas con la realización de un Reglamento de distinciones y honores, del que no dispone el Ayuntamiento de Puertollano, la productividad de los trabajadores municipales u otras iniciativas como la instalación de un monolito en recuerdo de las víctimas de la pandemia, etc.

“Lo
que hagamos creo que merece la pena que en esta situación lo hagamos por
unanimidad, como ha venido siendo habitual. A todos ellos, a los que han participado
y trabajado, que tendrán distintas sensibilidades sociales también ideológicas
y políticas y a todos nos dejaron se sentirán más orgullosos de nosotros si fuéramos
capaces de acordar al menos aquellas cosas que tienen que ver con el orgullo de
ciudad y el patrimonio que es de todos, que es el esfuerzo colectivo de la
ciudad de Puertollano”, subrayó la alcaldesa.

La entrada Primera sesión presencial del Pleno de la Corporación Municipal se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio