Puertollano se incorporaba a la Fase 3 el pasado lunes, día 15 de junio, y con la “nueva normalidad” en todo el territorio nacional en el horizonte, culmina un periodo de transición muy complicado que abre las puertas a la vida cotidiana, en la que no podemos perder de vista todas las precauciones que nunca deberemos descuidar.
En esta dirección, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado el Decreto 24/2020, de 19 de junio, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
El objeto del presente Decreto es establecer las medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, tras la superación de la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad hasta que el Gobierno de la nación declare de manera motivada y de acuerdo con la evidencia científica disponible, previo informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Medidas
Por ello, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, con el fin de
mantener activa la guardia de todas las personas, en relación con las medidas
que se deben adoptar, y con el propósito de no volver a repetir la situación
vivida en los últimos meses, recuerda algunas recomendaciones que después de la
desescalada y cuando estemos inmersos en la “nueva normalidad” no debemos
olvidar:
-Es obligatorio mantener la distancia de seguridad entre personas,
el uso de mascarillas en lugares cerrados y abiertos cuando no se pueda guardar
la distancia de seguridad, así como en el transporte público.
-Muy importante mantener una frecuente y correcta higiene de
manos.
-El acceso y permanencia en terrazas, bares y locales de
ocio, debe realizarse siempre con las oportunas medidas de seguridad y
distanciamiento.
-Lo titulares de los establecimientos comerciales de venta
minorista o mayorista, deben asegurar el cumplimiento de cualquier orden en
cuanto a la limitación de aforo, desinfección, prevención y acondicionamiento
que aquellas determinen.
-Queda prohibida la venta de alcohol de 22 a 7 horas, requiriendo a los jóvenes para que sigan mostrando un comportamiento ejemplar en lo que respecta al botellón.
-Se recomienda a los peatones circular por el margen derecho en el sentido de la marcha, tanto en calles con dos aceras como en espacios peatonales o abiertos.
Cambios
Por otro lado, y debido al incremento de las temperaturas, se suspenden los cierres al tráfico que se venían realizando, de 17 a 22 horas, en la parte sur del Paseo de San Gregorio, desde la confluencia entre los dos paseos hasta la Avenida 1º de Mayo, zonas pares e impares, así como la calle Alejandro Prieto, valorándose por parte de la concejalía la posibilidad de volver a realizarlos cuando en esta franja horaria las temperaturas hayan descendido y sean más suaves.
Sí continúan los cierres al tráfico en los espacios que se vienen habilitando para patines, patinetes y ciclos en el entorno de las Pocitas del Prior y el Recinto Ferial, en la calle de la Laguna hasta su confluencia con la calle Daimiel y ésta hasta Avenida de Ciudad Real, todos los sábados de 17 a 21 horas y domingos de 10 a 13 horas.
Vigilancia de la Policía Local
La Policía Local continuará con la vigilancia del
cumplimiento de las normas establecidas, habiéndose formulado más de 500
denuncias durante este periodo, así como casi 3.000 identificaciones y más de
2.500 vehículos controlados, haciendo especial hincapié en que no se debe bajar
la guardia en ningún momento, teniendo muy presente que el virus sigue ahí,
siendo una tarea común de todos evitar rebrotes en la “nueva normalidad”, donde
las medidas de precaución no deben descuidarse por motivos de salud pública.
Ana Belén Mazarro, concejal de Seguridad Ciudadana, insta a los vecinos a seguir manteniendo un comportamiento ejemplar como hasta ahora, a que pongan en práctica estas obligaciones y recomendaciones, así como un uso responsable del espacio público: ´No bajar la guardia frente al Covid-19 y, sobre todo, que tengamos presente lo vivido, sin olvidar la dureza de estos últimos y difíciles meses, para no vernos abocados a volver a vivirlo´.
La entrada RECOMENDACIONES DE LA CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ANTE LA NUEVA NORMALIDAD se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano