Refuerzo Del IDISCAM Como Puente Innovador En La Asistencia Sanitaria En Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha propuesto objetivos ambiciosos para promover la innovación en el ámbito sanitario para el año 2025. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que se busca consolidar los avances ya alcanzados en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM).

Durante la II Jornada de Investigación del IDISCAM en Guadalajara, se presentaron planes para fomentar la actividad científica en la región. El instituto, creado a finales de 2022, tiene como lema "sumando esfuerzos, multiplicamos resultados" y busca potenciar el talento investigador en la comunidad.

En la jornada se presentaron trabajos sobre investigación, desarrollo e innovación en temas de salud actuales y desafíos en medicina de precisión. Se abordaron áreas como Atención Primaria, Salud Pública, enfermedades crónicas y cáncer, neurociencia, tecnologías aplicadas a la salud, entre otros.

Además, se anunció la incorporación de quirófanos híbridos en los hospitales universitarios de Toledo y Guadalajara, que permitirán realizar procedimientos quirúrgicos de máxima precisión, incluyendo la posibilidad de realizar tomografías y resonancias magnéticas directamente en la mesa de operaciones.

El director del IDISCAM, Manuel Sánchez, destacó la reorganización en marcha para la investigación sanitaria en la región, con el objetivo de identificar oportunidades y lograr un crecimiento sostenido.

Enlaces relacionados:

Scroll al inicio