Tomelloso acoge un encuentro nacional del colectivo “Plena Inclusión”

Iván Rodrigo recordó los logros alcanzados en Tomelloso con el colectivo de personas con discapacidad intelectual gracias a AFAS, al propio Ayuntamiento y a toda la sociedad en general

 

 

La ciudad de Tomelloso acoge estos días un encuentro nacional del colectivo “Plena Inclusión”, el más importante de España que congrega 19 federaciones de carácter autonómico y más de 1.000 asociaciones de todo el País. Ayer se celebró una recepción en el salón de Plenos del Ayuntamiento para dar la bienvenida a los asistentes, unas 30 personas procedentes de todas las comunidades autónomas. Son unas jornadas para dirigentes en las que participan los máximos responsables de cada una de las federaciones autonómicas tanto a nivel de directivos como de personal técnico.

 

El primer teniente de alcalde, Iván Rodrigo, dio la bienvenida a los asistentes a un encuentro, que recordó, es la segunda vez que se celebra en Tomelloso. El concejal recordó los logros alcanzados en esta ciudad gracias a la apuesta del Ayuntamiento por las personas con discapacidad intelectual y sobre todo por el trabajo desarrollado por AFAS, una gran entidad, dijo, que es un referente nacional y que, además, hace cambiar a la sociedad año tras año. Sobre el trabajo del Ayuntamiento por la plena inclusión, recordó las contrataciones laborales que realiza, el programa de peones de usos múltiples en los centros escolares o las actividades deportivas que se organizan. Rodrigo dio la bienvenida a los asistentes, mostró su satisfacción por celebrar este encuentro en Tomelloso y mostró su total apoyo a Plena Inclusión.

 

Mario Puerto, vicepresidente de Plena Inclusión, explicó que los objetivos de una entidad que engloba 230.000 familias y 140.000 personas es la defensa de la personas con discapacidad intelectual. La Posada de los Portales fue el marco elegido para celebrar una reunión de la Junta Directiva, un encuentro en el que se debatieron, explicó Puerto, temas específicos del movimiento asociativo, la situación del sector y otros asuntos para seguir llevando a cabo su actividad y programa de trabajo. Puerto mostró su satisfacción por la gran implicación de Ayuntamiento de Tomelloso con el colectivo de personas con discapacidad.

 

Otro de los vicepresidentes, Juan Pérez, explicó que se ha elegido Tomelloso para celebrar este encuentro porque es un referente para el movimiento de la discapacidad con AFAS a la cabeza y un Ayuntamiento especialmente sensibilizado. Por ésto, dijo que no es casualidad que esta ciudad haya acogido el encuentro.

 

Por su parte, Luis Perales, presidente de AFAS, mostró su satisfacción por haber repetido este encuentro del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual y recordó que AFAS se integró desde su creación en Plena Inclusión. Perales reiteró que Tomelloso es especial por la sensibilidad de las distintas Corporaciones a lo largo de la historia de la entidad, especialmente la de Inmaculada Jiménez, dijo, y también de toda la sociedad tomellosera desde el inicio. Por eso, recordó que tras 40 años de trabajo, en Tomelloso se cubren todas las necesidades, se atienden a más de 1.000 personas, cuentan con 250 trabajadores, con lo que es una ciudad referente gracias a todos, dijo por último.

 

Audio Iván Rodrigo

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio