UGT alerta sobre el aumento del desempleo en Castilla-La Mancha
La secretaria regional de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT, Isabel Carrascosa, ha expresado su preocupación por el incremento de 801 personas desempleadas en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento sitúa a la región entre las pocas comunidades autónomas que han experimentado un aumento del paro, en contraste con la tendencia nacional de descenso.
A pesar de este panorama a corto plazo, Carrascosa señaló que la perspectiva interanual muestra una reducción significativa de más de cinco puntos en comparación con febrero de 2024. No obstante, hizo hincapié en la necesidad de vigilar de cerca las provincias de Guadalajara y Toledo, donde el aumento del desempleo es más pronunciado, especialmente en el sector servicios.
La secretaria regional subrayó la importancia de fortalecer las políticas de empleo para mejorar el mercado laboral regional y brindar oportunidades a las personas desempleadas. En este sentido, destacó la necesidad de adaptar y mejorar las soluciones existentes para hacer frente a la situación actual.
Carrascosa también hizo hincapié en la vulnerabilidad de ciertos grupos, como los jóvenes y las mujeres, frente al desempleo. En este sentido, UGT CLM reafirmó su compromiso con la implementación de políticas activas de empleo que promuevan la igualdad de género en el acceso al trabajo y en su desarrollo profesional.
Con motivo del 8 de marzo y la reciente celebración del día de la igualdad salarial, la secretaria regional destacó la importancia de avanzar en la igualdad y mejorar el mercado laboral en Castilla-La Mancha. En este sentido, urgió a adoptar un enfoque proactivo y a implementar medidas que favorezcan una inserción justa y equitativa de los sectores más afectados por el desempleo.
Fuente: