El Geoparque Volcanes de Calatrava de Ciudad Real se destaca en París durante el debate sobre geoparques
París ha sido el epicentro del debate sobre geoparques esta semana, en el marco del décimo aniversario del Programa Internacional de Geoparques y Geociencias de la UNESCO. En este contexto, el Geoparque «Volcanes de Calatrava Ciudad Real» ha destacado al reforzar su presencia a nivel internacional y captar la atención de la comunidad geológica mundial.
La representación del geoparque, encabezada por Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial, ha mantenido reuniones estratégicas con otros geoparques europeos e internacionales, buscando fortalecer las relaciones en materia de geoconservación y desarrollo sostenible.
Una de las iniciativas destacadas ha sido la propuesta para que el Geoparque Volcanes de Calatrava sea la sede de la reunión anual del Grupo Español de Geoparques en 2027. Esta propuesta fue presentada a Karmah Salman, coordinadora de la Red de Geoparques Españoles, quien recibió con agrado la idea. De confirmarse, Ciudad Real se convertiría en un anfitrión destacado para la comunidad geológica del país.
Además, la delegación del geoparque ha participado en diálogos con representantes de la Red de Geoparques Españoles, con el objetivo de avanzar en su ingreso a la recién creada Asociación Española de Geoparques. Este paso sería significativo para su integración en las estructuras organizativas nacionales.
El compromiso con el desarrollo sostenible es una prioridad fundamental para el Geoparque Volcanes de Calatrava, que ha compartido sus proyectos con la Red Española de Geoparques y otras entidades internacionales. Una de las iniciativas más esperadas es la Jornada Técnica programada para el 18 de marzo en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, que abordará la implantación de comunidades energéticas y redes de calor y frío de quinta generación.
La participación del Geoparque Volcanes de Calatrava en la sede de la UNESCO representa un respaldo crucial a sus objetivos de expansión y consolidación. Con la posibilidad de integrarse en la Asociación Española de Geoparques y convertirse en la sede del encuentro en 2027, este geoparque avanza con determinación en la valorización de su patrimonio geológico y la obtención de reconocimiento a nivel internacional.