Últimos días para inscribirse en la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento

El 30 de septiembre finaliza el plazo para que las personas desempleadas de la localidad se inscriban a la Lanzadera de Empleo, donde podrán entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas herramientas acordes al mercado laboral actual, con visitas a empresas y con nuevas posibilidades de inserción.

  

La inscripción para la Lanzadera de Empleo aún están abierta hasta el 30 de septiembre, en la
que desempleados podrán entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas
herramientas acordes al mercado laboral actual, con visitas a empresas y con nuevas posibilidades
de inserción.

On line o en el Centro de Juventud

Para inscribirse tanto en formato on-line, en la web de Lanzaderas
(http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) y en formato presencial, solicitando,
rellenando y presentando el formulario de inscripción en el Centro de Juventud (calle Malagón s/n),
en horario de 9 a 14 horas. También pueden solicitar información en el teléfono 926 44 02 86.

Una nueva lanzadera

Junta de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de Puertollano, Fundación Santa María la Real y
Fundación Telefónica colaboran para poner en marcha el próximo mes una Lanzadera de Empleo en la
ciudad, para lo que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

La iniciativa servirá para ayudar a 20 personas desempleadas, con edades comprendidas entre los
18 y los 59 años, a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo y contar con nuevas
oportunidades de inserción laboral. Al margen de estos requisitos, no se busca un perfil concreto,
ya que podrán participar personas con estudios básicos; que procedan de Formación Profesional o
Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias.

Del mismo modo, no se solicita experiencia en un sector determinado; sino que la participación
está abierta a personas con trayectorias variopintas, de áreas laborales diferentes. Buenos
resultados en equipo “Cada lanzadera estará integrada por un equipo muy heterogéneo para
fomentar la cultura colaborativa.

Buscamos perfiles diferentes, que se ayuden unos a otros a buscar trabajo, con nuevas técnicas,
con nuevas herramientas”, explican desde Fundación Santa María la Real, entidad que, desde
2013, ha impulsado más de 220 lanzaderas por todo el país, con más de 4.500 participantes y un
porcentaje de inserción superior al 60%.

¿Qué harán en la lanzadera?

Las personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana, durante un período
de cinco meses, en un local cedido por el Ayuntamiento. Guiados por un técnico, llevarán a cabo
sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda
de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad,
visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con
responsables de Recursos Humanos.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio