Un Plan para mejorar la ciudad con la contratación de 349 desempleados de 25 a 65 años

Trescientos cuarenta y nueve desempleados serán contratados durante seis meses en dos fases para el desarrollo de una veintena de proyectos de mejora de la ciudad gracias al Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha. Las solicitudes ya pueden presentarse hasta el 17 de mayo en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños).

  

Trescientos cuarenta y nueve desempleados serán contratados durante seis meses en dos fases
para el desarrollo de una veintena de proyectos de mejora de la ciudad gracias al Plan
Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha. Las solicitudes ya pueden presentarse hasta el
17 de mayo en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños).

En concreto se van a contratar a 177 hombres y 172 mujeres con un Plan financiado con
3.026.701,70 euros, de los que 915.601 serán aportados por la Junta, 811.948 por Diputación, que
también abonará otros 366.450 euros en concepto de gastos de seguridad social, mientras que el
Ayuntamiento de Puertollano abonará 957.829 entre salarios y materiales.

La concejal de empleo,
Ana Belén Mazarro, explicó que de esta manera se atiende a la demanda de
tantos vecinos de larga duración, que han agotado su protección por desempleo, y de esta manera se
crean oportunidades de inserción en el mercado laboral mediante la contratación temporal de estas
personas que participarán y ejecutarán proyectos de interés general y social para nuestra
ciudad.

 

Instancias hasta el 17 de mayo

Las instancias se entregarán en las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Casa de Baños y de
Fraternidad y aunque el solicitante de este Plan de Empleo haya solicitado los de convocatorias
anteriores, tienen que renovar solicitud y documentación para poder optar a esta nueva.

 

Peones y oficiales

Las contrataciones se iniciarán en junio y los proyectos tienen que estar materializados en
marzo del 2018. Serán contratados doscientos cuarenta y dos peones, quince auxiliares
administrativos, ocho capataces, dos coordinadores de proyectos, dos oficiales de dumpers, dos
oficiales mecánicos de automoción, un oficial maquinista, un oficial albañil, un oficial pintor, un
oficial carpintero, un oficial jardinero, un oficial de desbrozadora, un oficial soldador
eléctrico, un oficial electricista instalador y un oficial fontanero.

 


Titulo

Contratación de parados de 25 a 65 años

Los aspirantes deben ser demandantes de empleo inscritos en la fecha de registro de la oferta y
que hayan permanecido inscritos al menos 12 meses, dentro de los 18 meses anteriores a dicha fecha,
con una edad comprendida entre 25 y 65 años, ambos incluidos, que no sean perceptores de
prestaciones por desempleo o que sean perceptores de protección por desempleo, excepto en su nivel
contributivo.

Además aquellas personas que tuvieran responsabilidades familiares o estén incluidas en el plan
de garantías ciudadanas de Castilla-La Mancha, o bien cuando hayan sido priorizadas por las
oficinas de empleo.

Asimismo aquellas otras que hayan cotizado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos al
menos veinticuatro meses y hayan estado inscritas como demandantes de empleo, en las oficinas de
empleo de Castilla-La Mancha, que hayan agotado su prestación por cese de la actividad o una
prestación por desempleo a nivel contributivo, en el momento de la fecha de registro de la oferta
en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha.

También pueden participar aquellas personas que conviviendo con una persona dependiente,
pertenezcan a familias en las que ningún miembro esté empleado y aquellas personas inscritas como
demandantes de empleo que hayan estado fuera del mercado de trabajo por haber sido cuidadoras de
personas dependientes.

Asimismo pueden concurrir aquellas personas con discapacidad, que tengan reconocido un grado de
discapacidad igual o superior al 33% y que, a la fecha de registro de la oferta, se encentren
desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de Castilla-La
Mancha. Se reserva un 15% de los contratos subvencionados para mujeres que tengan la condición de
víctimas de violencia de género y un 25 % para personas que formen parte de unidades familiares
incluidas en el plan integral de garantías ciudadanas de Castilla la Mancha (actual Ingreso Mínimo
de Solidaridad).

 

Diversos proyectos de mejora de la ciudad

Un Plan con el que se desarrollarán diversos proyectos de mejora de la ciudad como la renovación
de pavimentos e infraestructuras; la remodelación y mantenimiento de zonas infantil; actuación en
parterres en la barriada Fraternidad y zona centro y desbroce de parcelas en espacios periféricos;
mantenimiento y pintura de colegios y señalización vial en su entorno.

Además está prevista la remodelación de acerados y red de agua en la calle Juan Bravo, en el
tramo entre Campoamor y San Lorenzo; mejora del césped del Paseo de San Gregorio; ampliación de
vestuarios del Pabellón Casimiro; vallado y solera perimetral en campo de césped artificial del
Sánchez Menor; trabajos de limpieza y recuperación de entornos periurbanos; mantenimiento de zonas
verdes; acondicionamiento de la plaza Padre Poveda y de los espacios libres de la Plaza de Toros
para servicios municipales y como locales de ensayo.

El programa de proyectos se completa con ejecución de trabajos de limpieza de vertederos en la
periferia, trabajos de rehabilitación de bancos y Plan Integral de prestación de servicios
municipales.

El empleo como prioridad

Mazarro puso en valor que por un lado se genere empleo y por otro se desarrollen
diversos proyectos que mejorarán su propia ciudad, en especial espacios de recreo y ocio.
“Para el Equipo de Gobierno y la alcaldesa,
Mayte Fernández, es prioritario mejorar la vida de las personas contratadas y las
de sus familias, proporcionándoles esta oportunidad para reinsertarse de nuevo en el mercado
laboral tras largas temporadas en situación de desempleo, habiendo agotados todas las protecciones
y prestaciones».

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio