Una veintena de jóvenes buscarán su futuro laboral en la III Lanzadera de Empleo

El equipo de la lanzadera está constituido por 20 personas desempleadas (13 mujeres y 7 hombres) con edades comprendidas entre los 19 y 51 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como servicios, agricultura, administración, química o informática,

  

Veinte desempleados han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de
Empleo de Puertollano, impulsada por la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento, Fundación
Telefónica y Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El equipo de la lanzadera está constituido por 20 personas desempleadas (13 mujeres y 7 hombres)
con edades comprendidas entre los 19 y 51 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO; Formación
Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como
servicios, agricultura, administración, química o informática, entre otros.

 

Búsquedas de empleo

Mairela Vicente Jorge es la técnica de la Fundación Santa María la Real que ha
realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la lanzadera.

Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, con el que entrenará una
búsqueda de trabajo en equipo, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas
de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de
inserción laboral. “Quieren conseguir trabajo, y para ello buscan conocer nuevas formas y
canales de búsqueda, reforzar su autoconocimiento y aprender de otros compañeros. Valoran la
posibilidad que les brinda el programa de crear redes de contacto y cooperación”, agrega
Mairela.

 

¿Qué harán en la Lanzadera?

Durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el
Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de
comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales;
elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos
de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

 

Buenos resultados

El director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica,
Joan Cruz, ha destacado que “las Lanzaderas son un claro ejemplo de cómo las
personas se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: cambiar la actitud en la
búsqueda de empleo, evolucionar personal y profesionalmente, y conseguir una oportunidad de futuro
en el mercado de trabajo para todos los integrantes. Con este esquema han funcionado más lanzaderas
en la región, con buenos resultados; con estas garantías de éxito llegamos ahora con una nueva
edición”.

 

Reserva de plazas

La inscripción a esta Lanzadera de Empleo continuará abierta en la web del programa
www.lanzaderasdeempleo.es, por si hay personas que siguen interesadas en participar y pasar a la
lista de reserva, ante posibles bajas de participantes durante los dos primeros meses.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio