La alcaldesa, Mayte Fernández, mostró su satisfacción por la concesión por Unicef a Puertollano del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, que ha calificado como una de las mejores noticias de los últimos meses. Un «sello» que los representantes municipales recibirán el 15 de noviembre junto a otros 54 municipios, de los que seis son de Castilla-La Mancha.
La alcaldesa,
Mayte Fernández, mostró su satisfacción por la concesión por Unicef a Puertollano
del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, que ha calificado como una de las mejores
noticias de los últimos meses.
Un “sello” que los representantes municipales recibirán en Santander el 15 de
noviembre junto a otros 54 municipios, de los que seis son de Castilla-La Mancha (Cuenca, El Casar,
Molina de Aragón, Mota del Cuervo, Puertollano y Toledo).
Escuchar a la infancia
Mayte Fernández afirmó que las ciudades de progreso tienen que escuchar a la
infancia y reconoce que Unicef ha sido muy exigente en los parámetros exigidos. “Que se
acepten los consejos de los niños en las decisiones municipales y se programen actividades tienen
este resultado”.
Fernández recordó que desde el Ayuntamiento se trabaja en la representación
democrática, en la participación y en la igualdad de derechos para la sociedad de futuro a través
de órganos como el Consejo de la Infancia en el que pueden exponer sus opiniones y tienen voz
propia para plantear sus propuestas, con iniciativas como la Semana de la Movilidad.
El “sello” reconoce el desarrollo de programas específicos para la infancia y
que se acompañe a los niños y jóvenes no solo en su proceso educativo, sino también en el deporte y
en diferentes ámbitos, como el social. “Tenemos miles de niños activos a través de una amplia
oferta y hay trabajar desde pequeños en la participación ciudadana y democracia”.
La alcaldesa agradeció la labor hecha a través de la concejalía de infancia y juventud que
culmina las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años. “Siempre he defendido este
proyecto con mucha ilusión, además por mi propio perfil soy maestra, madre y
mujer”.
Creación del Consejo de la Infancia
Un camino que se inició en el año 2009 y desde entonces el Ayuntamiento ha mantenido diversos
encuentros con representantes con Unicef. El primer paso decidido en la consecución del
reconocimiento se vivió el pasado mes de diciembre con la puesta en marcha del Consejo Municipal de
la Infancia y la Adolescencia como un órgano consultivo del que forman parte niños y jóvenes de los
centros educativos, que junto a sus padres, profesores y grupos políticos, que desde entonces son
la voz de los niños de Puertollano.
Apoyo plenario
El pasado 30 de marzo el Pleno aprobó por unanimidad iniciar los trámites para la obtención del
Sello de Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia al considerar que nuestro municipio cumple con
los requisitos estipulados y de esta manera contribuir activamente a la difusión y aplicación de la
Convención sobre los Derechos del Niño.
Los objetivos de Unicef
Los objetivos prioritarios del Programa de Ciudades Amigas de la Infancia son los de apoyar la
creación de Planes de Infancia Municipales; promover la participación ciudadana de toda la infancia
en la vida pública municipal, especialmente, a través de Consejos de Infancia creados con tal
propósito; impulsar todo tipo de políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los
derechos de las niñas y los niños; y promover el trabajo en Red de UNICEF España con las Entidades
Locales y también promoverlo entre éstas.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano