La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha lanzado una serie de actividades formativas gratuitas destinadas a mujeres rurales de toda España. Estas iniciativas tienen como objetivo principal fomentar la digitalización, mejorar la empleabilidad y dotar a las participantes de nuevas herramientas para incrementar su formación y competitividad en el mercado laboral.
La oferta incluye tres cursos y cinco webinars, todos en modalidad online, lo que facilita el acceso a mujeres interesadas sin importar su ubicación geográfica. Los cursos, de 30 horas lectivas cada uno, abarcan áreas clave para el desarrollo profesional de las mujeres rurales, como Igualdad de Oportunidades, monitoría de la naturaleza y atención sociosanitaria en áreas rurales. Los webinars se centran en competencias digitales y teletrabajo, dos áreas fundamentales en la era actual de transformación digital.
Lola Merino, presidenta de AMFAR, resaltó la importancia de estas iniciativas para reducir la brecha digital y ampliar las competencias digitales en las mujeres rurales, lo que a su vez mejora su competitividad y acceso a nuevas oportunidades laborales. La financiación de este programa proviene del Ministerio de Derechos Sociales a través de la asignación tributaria del IRPF, permitiendo que las actividades formativas sean totalmente gratuitas para las participantes.
AMFAR, una organización con más de 30 años de experiencia, continúa comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres rurales en toda España, ofreciendo herramientas y formación para enfrentar los desafíos del mercado laboral y aprovechar las oportunidades que brinda la digitalización. Las interesadas pueden obtener más información e inscribirse en la página web de AMFAR.
Enlace a la noticia completa: https://herencia.net/2024-09-26-amfar-abre-el-plazo-para-actividades-formativas-gratuitas-dirigidas-a-mujeres-rurales/