El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la participación ciudadana con la aprobación del Programa Anual de Participación Ciudadana para el año 2025. Este programa, que representa la quinta edición desde la implementación de la Ley de Participación en la región en 2020, busca recopilar las opiniones y sugerencias de la ciudadanía en distintos proyectos normativos con impacto social significativo.
Esther Padilla, consejera y portavoz del Gobierno autonómico, anunció este programa en una conferencia de prensa, destacando la dedicación del Ejecutivo regional para abrir sus políticas públicas a la participación ciudadana. La Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación será la encargada de elaborar este programa, que incluirá 77 procesos participativos para el año 2025.
Entre los proyectos destacados se encuentran la futura ‘Ley de Evaluación de Políticas Públicas’, la ‘Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas’, y la ‘Ley de medidas para reducir las brechas de género en el ámbito económico’. Además, se incluyen planes estratégicos como la revisión intermedia de la ‘Estrategia Regional frente a la Despoblación’ y la ‘Estrategia de atención sanitaria y sociosanitaria a las enfermedades raras’.
Padilla resaltó la importancia del Portal de Participación Ciudadana, lanzado en 2020, para fomentar la participación de los ciudadanos. Este portal ha registrado la participación de más de 2.300 usuarios, con un total de 25.462 interacciones y 24.469 aportaciones. Se han llevado a cabo 375 acciones en total, incluidos procesos participativos y consultas públicas.
El perfil de los participantes muestra una predominancia de mujeres y personas entre 26 y 50 años, mayormente residentes en localidades con más de 50.000 habitantes, siendo Toledo la provincia con mayor participación. Padilla destacó la accesibilidad y simplicidad del portal, adaptado en conjunto con el CERMI, y la difusión de información a través de redes sociales y boletines informativos.
En definitiva, este impulso a la participación ciudadana en Castilla-La Mancha busca fortalecer la democracia, optimizar la administración pública y aumentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.