Éxito en Emergencias Médicas: Castilla-La Mancha Supera las 100 Transfusiones Sanguíneas en Helicóptero Sanitario

La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha logrado un hito significativo en la asistencia a emergencias sanitarias a nivel nacional al superar las 100 transfusiones sanguíneas en entornos extrahospitalarios. Este logro posiciona a la región como un referente nacional en el uso de capacidades terapéuticas avanzadas en el contexto prehospitalario.

Desde hace una década, Castilla-La Mancha ha implementado un programa pionero en España que ha consolidado su posición en este ámbito. En 2014, la región se convirtió en la primera en realizar transfusiones extrahospitalarias con helicópteros sanitarios, marcando un precedente en el país. Actualmente, el helicóptero ‘Gigante 3’, ubicado en Cuenca, se suma al ‘Gigante 2’ con base en Ciudad Real para ofrecer una atención continua las 24 horas del día.

Estos helicópteros no solo brindan atención directa a pacientes con traumatismos graves, sino que también operan como «bancos de sangre volantes», ofreciendo apoyo vital a las unidades terrestres avanzadas cuando se requieren transfusiones sanguíneas. Esto amplía la cobertura asistencial y mejora las oportunidades de supervivencia en situaciones críticas.

El programa se enfoca en la intervención rápida en pacientes con hemorragias masivas, donde el tiempo es crucial para la supervivencia. Las transfusiones extrahospitalarias permiten restablecer rápidamente la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre, previniendo el fallo multiorgánico y estabilizando al paciente antes de su traslado al hospital.

El éxito de este programa se debe a la colaboración entre la GUETS, el Centro de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real y el Centro de Transfusión de Albacete-Cuenca. Esta red de trabajo multidisciplinario y coordinación sólida garantiza que cada transfusión prehospitalaria tenga un impacto positivo en la vida del paciente.

El programa de transfusiones extrahospitalarias en Castilla-La Mancha se posiciona como un modelo de referencia a nivel nacional e internacional en el manejo avanzado de pacientes críticos. Las más de 100 transfusiones realizadas hasta la fecha reflejan el compromiso del Gobierno regional con la mejora continua de los servicios sanitarios de calidad y su liderazgo en la innovación en la atención sanitaria.

Scroll al inicio