- El artista estuvo arropado en la inauguración por Juan Carlos Navalón y Julián Bolaños, alcaldes de Quintanar y Villafranca, respectivamente
“Lugares inolvidables” es el título de la exposición que Julio Gómez-Chacón, vecino de Villafranca de los Caballeros, ha llevado hasta Quintanar y que podrá visitarse hasta el próximo 2 de julio.
La Sala “La Ermitilla” de Quintanar de la Orden acoge una nueva exposición de pintura, esta vez, de la mano de la Asociación Cultural Hispano-Rumana “Gente”, que ha invitado al artistas villafranquero Julio Gómez-Chacón para que muestre parte de sus obras en la localidad quintanareña.
La muestra, que se inauguraba en la tarde del viernes, 23 de junio, contó con la presencia del alcalde de Quintanar, Juan Carlos Navalón; concejales de la Corporación Municipal; el alcalde de Villafranca, Julián Bolaños; así como el presidente y miembros de la Asociación Gente entre ellos Ángel Jorge Cachón, que actuó como comisario de la exposición y que tenía palabras de agradecimiento tanto para el Ayuntamiento por su disposición con la Asociación, como para el artista por aceptar la invitación de exponer en Quintanar, así como para todos los asistentes por participar en el acto. Ángel Jorge recordaba que uno de los objetivos de la Asociación es la promoción de la Cultura y este acto, es muestra de ello.
Por su parte, el alcalde de Villafranca de los Caballeros, mostró el aprecio que tiene hacia su vecino al que deseó mucho éxito y una larga vida para seguir pintando.
Juan Carlos Navalón, primer edil quintanareño, que daba la enhorabuena al artista, también resaltaba el papel de la Asociación “Gente” por el trabajo que desarrollan para promocionar la Cultura en Quintanar. “Esta asociación es una de las más activas de la localidad siempre está trabajando en pro de la Cultura y, continuamente relanzando el nexo de unión entre españoles y rumanos buscando siempre sumar”.
Por su parte el artista, Julio Gómez-Chacón explicaba que se inició en la pintura de forma autodidacta en el año 1996 con la idea de plasmar en sus obras su tierra, La Mancha, a través de sus paisajes y sus costumbres.
Trabaja estilos impresionistas, puntillistas y realistas plasmando en los lienzos el color de La Mancha y la realidad de sus llanuras, sus costumbres y su estilo de vida aunque lo que más trabaja son los paisajes. El color y al luz son los dos ejes principales en sus obras.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo 2 de julio, además, el artista, ha puesto unos precios muy asequibles a sus obras para que el público pueda adquirirlas.