En un avance significativo para el ámbito laboral en la provincia de Guadalajara, UGT FICA y la patronal han llegado a un nuevo acuerdo en el convenio colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas que afectará a alrededor de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector. Este convenio, vigente por tres años, contempla un aumento salarial acumulado del 11%, con incrementos del 4% para los años 2024 y 2025, y un 3% adicional en 2026.
Una de las novedades clave en este convenio es la inclusión de una cláusula de revisión salarial, que permitirá ajustes adicionales de hasta el 1% en caso de que la inflación supere los incrementos salariales establecidos, garantizando así la protección del poder adquisitivo de los empleados frente a los cambios económicos.
Además de las mejoras salariales, el acuerdo también aborda la reducción de la jornada laboral para favorecer el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los trabajadores. Se ha acordado una disminución de tres horas en la jornada anual tanto en 2025 como en 2026, y se contempla la posibilidad de ajustar futuras reducciones a 37,5 horas semanales en caso de un acuerdo a nivel nacional entre el Gobierno central y los sindicatos.
Juan Luis Martín, secretario general de UGT FICA Guadalajara, ha mostrado su satisfacción por este logro, destacando que la subida salarial supera lo acordado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, y resaltando la importancia del compromiso con la reducción progresiva de la jornada laboral como un avance crucial en las condiciones laborales de un sector vital para la economía provincial.
Este nuevo convenio no solo supone una mejora inmediata en lo económico para los empleados del sector, sino también un paso hacia la estabilidad y el bienestar laboral a largo plazo. Se espera que las Industrias Siderometalúrgicas en Guadalajara se conviertan en un ejemplo en términos de condiciones laborales, sentando un precedente para otras provincias y sectores a nivel nacional.