Aumento del 5,3% en Exportaciones Cárnicas de Castilla-La Mancha en los Primeros Nueve Meses del Año

El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta el crecimiento del sector cárnico en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado recientemente la importancia estratégica de la industria cárnica como un componente esencial del sector agroalimentario y un factor clave para el crecimiento económico de la región. Según el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, las exportaciones cárnicas han tenido un impacto significativo en el comercio exterior de la Comunidad Autónoma, ocupando el cuarto lugar en las partidas arancelarias.

En los primeros nueve meses del año, las exportaciones cárnicas alcanzaron la cifra de 435 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un impresionante aumento del 88,4% desde 2015. Durante el mes de septiembre, las exportaciones alcanzaron los 47,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo mes del año anterior y un 49,7% desde 2015.

El consejero Martínez Lizán destacó la fortaleza del sector cárnico en términos de exportación y su capacidad de adaptación a las preferencias de los consumidores. Para impulsar este desarrollo, la Administración regional ha implementado programas de apoyo como el programa FOCAL y ha promovido la participación en ferias comerciales.

Las declaraciones del consejero se realizaron durante su visita a las empresas BonChef y Jamones Duríber, pertenecientes al Grupo Vall Companys, uno de los actores más consolidados del sector. Vall Companys, fundado en 1956, opera un total de 47 compañías en toda España y garantiza la trazabilidad completa de sus productos. Con una facturación anual de más de 4.000 millones de euros y más de 12.000 empleados directos, la compañía destaca por su compromiso con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad a nivel internacional.

Fuente: Herencia.es

Scroll al inicio